Diferencia entre alta comisión y embajada (con tabla)

Diferencia entre alta comisión y embajada (con tabla)

Definitivamente se ha encontrado con los términos «alta comisión» y «embajada». De hecho, en muchos casos, estos dos términos se usan indistintamente o se usan para inferir conceptos más o menos similares. Pero son realmente lo mismo. Si difieren, ¿realmente importan esas diferencias?

Es imposible obtener las respuestas a estas dos preguntas así. De hecho, solo una mirada en profundidad a los dos proporcionará una pista aproximada.

Alta Comisión vs Embajada

La diferencia entre alta comisión y embajada es básicamente dónde se encuentran. La Comisión se aplica a los estados miembros de la Commonwealth, mientras que la Embajada se aplica al resto del mundo.

Tabla comparativa entre alta comisión y embajada

Parámetro de comparación Embajada de la Alta Comisión

Sentido Un puesto o misión diplomática que se encuentra en y representa a una nación que es miembro de la Commonwealth británica. Una misión diplomática que se encuentra en cualquier nación fuera de la Commonwealth británica. También se refiere a aquello que una de las partes no suscribe al Commonwealth.
Oficial en cargo El oficial a cargo de una Alta Comisión se llama Alto Comisionado. Aquel que está a cargo de una embajada se llama Embajador.
Propósito Fomenta la unidad entre los dos estados miembros. Sigue adelante para realizar otros negocios relevantes que giran en torno a los mejores intereses de su país. Restringido a cuestiones relativas al mantenimiento de las relaciones entre las dos naciones interesadas únicamente.
Alcance May sirve a ciudadanos distintos a los suyos con la condición de que sean miembros de otro estado miembro de la Commonwealth. Sus servicios se limitan únicamente a los ciudadanos de sus condados; nada mas.
Ejemplo Una misión diplomática india en Australia se llama Alta Comisión porque ambas naciones se suscriben a la Commonwealth británica. Una misión diplomática de Kenia en Qatar se llama embajada. Esto se debe a que Kenia es miembro de la Commonwealth, mientras que Qatar no lo es.

¿Qué es la Alta Comisión?

Una alta comisión es básicamente un término que utilizan los miembros de la Commonwealth británica. Describe las misiones diplomáticas de los estados miembros de la Commonwealth que se encuentran igualmente ubicadas en otros estados miembros de la Commonwealth.

Por «Commonwealth» nos referimos a aquellos países que alguna vez fueron colonizados por el Reino Unido.

Son 53 en número a partir de ahora. Estos países son tan grandes y poblados como la India y son pequeños y menos poblados como la isla caribeña de Saint Kitts y Nevis.

Forman una asociación cercana que se cimenta, entre otros, en deportes, diplomacia, defensa común, unidad económica y cooperación militar.

¿Qué es Embassy?

Una embajada, por otro lado, es una misión diplomática que se encuentra fuera de la Commonwealth británica. Puede pertenecer o no a un miembro de la Commonwealth. Muchas veces, simplemente se la denomina misión en el extranjero.

La misión alberga al grupo de altos representantes diplomáticos de una nación extranjera a otra.

En muchos casos, es de carácter permanente y generalmente permanece en vigor incluso cuando el titular del cargo de embajador es llamado o cedido.

Su propósito principal es presentar la política exterior de una nación en particular a la de otra. Esto es además de cuidar a los ciudadanos que se encuentran en esos países.

Principales diferencias entre alta comisión y embajada

  1. Definición: El término «Alta Comisión» sólo se aplica cuando el país emisor y el receptor pertenecen a la Commonwealth británica. Si alguno de los países no es miembro de la Commonwealth, entra en juego el término embajada. Más allá de eso, casi no hay una variación significativa en el significado.
  2. Cabeza: Ambas instalaciones están dirigidas por un funcionario que generalmente es designado por el Jefe de Estado de sus respectivos países. No obstante, difieren en la forma en que se denominan. Como regla general, al jefe de una embajada se le llama embajador mientras que el jefe de una Alta Comisión se llama Alto Comisionado.
  3. Alcance: Si bien estas dos instituciones juegan roles más o menos similares, los Altos Comisiones parecen tener una ligera ventaja en cuanto al alcance. En cuanto a una embajada, tienes que ser ciudadano de ese país para recibir cualquier servicio. No obstante, la Alta Comisión puede prestar servicios a miembros de otros países además de los propios, siempre que sus países también sean miembros del Commonwealth.
  4. Propósito principal: Estas dos instituciones existen principalmente para fomentar las buenas relaciones entre las naciones extranjeras. Sin embargo, la Alta Comisión tiene propósitos adicionales. Va más allá de eso para incluso llevar a cabo las misiones de su país de origen al país anfitrión. Este propósito secundario se limita en gran medida a otros países de la Commonwealth.
  5. Ubicación: Según sus definiciones anteriores, definitivamente se encontrará con una embajada en cualquier lugar, siempre que esté dentro de la ciudad capital de ese país. Sin embargo, una Alta Comisión solo se encuentra en la ciudad capital de otro país de la Commonwealth.
  6. Países aplicables: Ya hemos explicado que hay aproximadamente 53 estados miembros de la Commonwealth. Esto significa que el término ‘Alta Comisión’ se limita solo a esos países. Compare esto con más de 200 otras naciones que no se suscriben ni pertenecen a los estados miembros de la Commonwealth.
  7. El grado de relevancia: La función de una embajada es principalmente ocuparse de fomentar las buenas relaciones entre su país de origen y el país anfitrión. La de una Alta Comisión se extiende al manejo de intereses comerciales, comerciales y de otro tipo que están fuera del alcance de las Relaciones Internacionales.
  8. Ejemplos comunes: Una misión diplomática estadounidense se llama embajada estadounidense. Esto se debe a que Estados Unidos no es miembro de la Commonwealth británica en la medida en que la nación anfitriona, India, lo es. La misión diplomática de Kenia en Canadá, por otro lado, se llama Alta Comisión porque ambos se suscriben a la Commonwealth británica.
  9. Tamaño completo: Estas dos instalaciones se diferencian por su tamaño. En general, una embajada es grande ya que sirve como sede de una vasta red de otros puestos diplomáticos dentro de la nación anfitriona, llamados consulados. La Alta Comisión en gran parte es una instalación única donde se llevan a cabo todas las actividades.
  10. Reconocimiento internacional: Aunque las Altas Comisiones están a la par con las embajadas y sirven aproximadamente a los mismos propósitos, no son tan ampliamente aceptadas y reconocidas como las embajadas. Esto es en parte atribuible al hecho de que son en gran parte aplicables dentro de los estados miembros del Commonwealth.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la Alta Comisión y la Embajada

  1. ¿Puedes refugiarte en una embajada?

    Técnicamente, es muy difícil refugiarse en una embajada.

    Pero bajo ciertas circunstancias especiales que involucran asuntos políticos nacionales, amenazas terroristas, cancelación de visa o cualquier otro asunto crítico, la embajada nacional de la persona presente en ese país puede dar refugio a esa persona con la documentación adecuada y respaldo con evidencia.

  2. ¿Quién es el jefe de una embajada?

    La embajada es la residencia oficial o el lugar de oficina del embajador. Es un lugar donde el funcionario trabaja en nombre de su país nacional en las tierras de algún otro país anfitrión.

    El jefe de una embajada se conoce como el alto comisionado. A veces también se le conoce como solo el embajador.

  3. ¿Alguien puede ingresar a una Alta Comisión?

    Al igual que en el caso de una embajada, bajo ciertas circunstancias especiales que involucran asuntos políticos nacionales, amenazas terroristas, cancelación de Visa o cualquier otro tema crítico, la alta comisión presente en ese país puede decidir permitir que alguien ingrese a la alta comisión.

  4. ¿Quién es dueño de la tierra de una embajada?

    La respuesta a esta pregunta varía de un país a otro. En la mayoría de los casos, la tierra es propiedad del país anfitrión.

    Por lo tanto, esto le da al país anfitrión la autoridad y el poder para remover la oficina de la embajada del otro país y detener todas las operaciones actuales, pero con la documentación adecuada.

  5. ¿Cómo se dirige a un alto comisionado?

    Siempre es recomendable seguir el siguiente patrón cuando uno tiene que dirigirse al alto comisionado de cualquier país.

    El patrón es: Comience con Su Excelencia y luego escriba su nombre completo, seguido del Alto Comisionado del país xyz. Si todavía tiene dudas, puede verificarlo con el secretario o la AP del alto comisionado.

  6. ¿Cuál es el trabajo del Alto Comisionado?

    El alto comisionado es básicamente el diplomático de alto rango que es el representante de su país natal en el país anfitrión.

    Es el único a cargo de la misión diplomática de un gobierno al otro y se ocupa de todos los asuntos políticos nacionales relacionados entre los dos países.

  7. ¿Qué es un alto comisionado adjunto?

    El alto comisionado adjunto es el siguiente subordinado del alto comisionado principal. Los roles de estos dos altos comisionados son algo similares.

    Es solo que el alto comisionado adjunto tiene que informar al alto comisionado antes de la toma de decisiones final. Se ocupa de los nativos que viven en el país de acogida o están de visita en el país de acogida.

Conclusión

Ahora que conoce estas dos instituciones de política exterior, confiamos en que ahora pueda prepararse adecuadamente para hacer un buen uso de ellas.

¿Qué más podrías pedirnos? Háganos saber si realmente puede necesitar más ayuda nuestra con respecto a más detalles.

Referencias

  1. https://en.wikipedia.org/wiki/High_commissioner_(Commonwealth)
  2. https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/high-commission
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/Diplomatic_mission

Haz la prueba

Deja un comentario