Inicio »Derecho» Diferencia entre ética y valores (con tabla)
Diferencia entre ética y valores (con tabla)
La sostenibilidad es la base fundamental de la vida. Ayuda a que la vida florezca en todas direcciones. Cada vida humana requiere varios prospectos para poder vivir de manera sostenible con otros en la sociedad. La ética y los valores son dos perspectivas prospectivas que dan sostenibilidad a la vida en la sociedad. Les ayuda a perseguir su deseo dentro de los límites de la humanidad.
Ambos términos están ligados a la humanidad desde el comienzo de la civilización. Durante siglos, varios estudiosos y filósofos han tratado de definir su propósito en la estructura de la vida social.
Ambos términos son sinónimos de filosofía. Por lo tanto, muchas personas piensan que son iguales y, a menudo, las intercambian entre sí. Sin embargo, se requiere una mirada más cercana para comprender el significado de estas palabras y en qué se diferencian entre sí.
los diferencia entre Ética y valores es que la ética es una postura de principios que distingue el bien y el mal y es el pilar fundamental de la ley y el sistema judicial modernos, mientras que el valor es una perspectiva mediante la cual alguien evalúa la importancia de cualquier cosa y este proceso de evaluación se utiliza a menudo en la economía moderna y personal. reverencia.
Tabla comparativa entre ética y valores (en forma tabular)
¿Qué es? | La ética es una postura de principios que distingue el bien y el mal. | El valor es una perspectiva mediante la cual alguien evalúa la importancia de cualquier cosa. |
Tipos | Metaética, ética descriptiva, ética normativa y ética aplicada. | Valores personales, valores culturales, valores relativos o absolutos, valores intrínsecos o extrínsecos, valor protegido, valores económicos y filosóficos, etc. |
Uniformidad | Igual para todos los individuos de una sociedad. | Diferente para cada individuo. |
Consistencia | No cambia con el tiempo. | Cambia con el tiempo. |
Propósito | Limitar la actividad a la obligación moral. | Evalúe lo que es importante para cada individuo. |
Más aplicado en | Sistema legal y judicial. | Sectores personal, económico, cultural. |
¿Qué es la ética?
La ética es una postura de principios que distingue el bien y el mal. Es un proceso filosófico mediante el cual cualquiera cuestiona el principio y el propósito. La ética es un proceso de razonamiento lógico que define lo bueno y lo malo. La ética establece una conducta moral mediante la cual la sociedad funciona de manera sostenible.
En una sociedad, la ética es uniforme y todos tratan de llevar su vida bajo un confinamiento ético. Todos los estándares éticos se basan en una obligación razonable. Este estándar ayuda a la sociedad a definir actividades delictivas como asesinato, asalto, robo, violación, etc. El estándar moderno de legalidad proviene de estándares éticos. Limita a los humanos a realizar actividades ilegales.
La ética se puede segregar en cuatro tipos. Se trata de metaética, ética descriptiva, ética normativa y ética aplicada. Con la ayuda de la metaética, cualquiera puede cuestionar los valores morales. Por otro lado, la ética descriptiva explora la comprensión de la sociología, la psicología y la antropología.
La ética normativa analiza la acción correcta en la vida práctica, mientras que la ética aplicada analiza el posible resultado de una acción.
Los principios éticos son la base de todo sistema legal y judicial. El cuerpo constitucional de cada nación evalúa su juicio sobre el estándar ético antes de hacer cualquier disposición en la ley. Por esta razón, las personas de todas las sociedades prefieren mantener su conducta de acuerdo con la forma ética.
¿Qué son los valores?
El valor es una perspectiva mediante la cual alguien evalúa la importancia de cualquier cosa. Este concepto abstracto de importancia también afecta el proceso de juicio y determina sus acciones. Por lo tanto, el sistema de valoración varía de un individuo a otro; y algo valioso para una persona puede no retener su valor para otra persona.
El sistema de valores no es universal y se puede segregar en varios tipos. Algunos tipos comunes de valores son valores personales, valores culturales, valores relativos o absolutos, valores intrínsecos o extrínsecos, valores protegidos, valores económicos y filosóficos, etc. Para una persona, un valor puede volverse importante que otros.
Sin embargo, casi todo el mundo vive en una sociedad que mantiene juntos los valores personales y comunitarios. El valor comunitario es algo que todos en la comunidad consideran esencial para ellos. El valor no es estático, a menudo cambia con el tiempo. Una cosa que es valiosa ahora puede que no conserve su valor en el futuro. Por ejemplo, los valores económicos de un objeto a menudo cambian con el tiempo. En ese momento la oferta y la demanda de este objeto determina su valor.
El valor se puede asociar con objetos físicos y no físicos. También se puede asociar con una ideología o creencia. El valor siempre determina el nivel de importancia. También anima y motiva a las personas a lograr las cosas que desean.
Principales diferencias entre ética y valores
- La ética es una postura moral que ayuda a la sociedad a decidir qué está bien y qué está mal. Por otro lado, el valor es una perspectiva mediante la cual alguien evalúa la importancia de todo.
- Los temas éticos se pueden dividir en cuatro partes; se trata de metaética, ética descriptiva, ética normativa y ética aplicada.
- En una sociedad, el estándar ético es igual para todos. Sin embargo, los valores difieren de una persona a otra.
- El propósito de una norma ética es limitar la actividad a la obligación moral. Pero el propósito de una valoración es permitir que todos evalúen lo que es importante para cada individuo.
- La mayoría de las veces, el estándar ético se utiliza en el sistema legal y judicial, que determina qué es correcto y qué es incorrecto. Por otro lado, la mayor parte del sistema de valoración utilizado en el sector personal, económico, cultural, etc.
- La mayoría de los estándares éticos se mantienen consistentes con el tiempo y no cambian durante el período. Sin embargo, la valoración de un objeto o ideología puede cambiar con el tiempo.
Conclusión
La ética son valores son dos ideas filosóficas que se han convertido en el pilar de la civilización humana. El estándar ético crea un sentido de lo correcto y lo incorrecto, mientras que el sistema de valoración ayuda a la humanidad a preservar y perseguir cosas importantes.
El estándar ético desarrolla el principio fundamental sobre el que funciona la ley y el sistema judicial. Define qué actividades deben considerarse conductas correctas y qué actividades deben considerarse conductas incorrectas. Los estándares éticos definen la equidad. Por lo tanto, incluso todas las disposiciones legales deben aprobar el estándar ético antes de convertirse en una nueva ley.
Contrario al estándar ético, el sistema de valoración prioriza cosas importantes en la vida. No es un estándar formal. Por esta razón, la valoración de cualquier objeto o ideología tiene una importancia diferente para diferentes personas. También cambia con el tiempo. Cualquier cosa valiosa hoy puede que no conserve su valoración en el futuro.
Nube de palabras para diferenciar entre ética y valores
La siguiente es una recopilación de los términos más utilizados en este artículo sobre Ética y valores. Esto debería ayudar a recordar términos relacionados tal como se utilizan en este artículo en una etapa posterior.
Referencias
- https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=HVNyDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Ethics+and+Values&ots=ubgwppqeH_&sig=ielYiYzByNr6xCnuKSIG297JcFI
- https://ajph.aphapublications.org/doi/abs/10.2105/AJPH.2010.195545
Haz el cuestionario sobre leyes