Diferencia entre control social formal y control social informal (con tabla)

Diferencia entre control social formal y control social informal (con tabla)

El caos en la sociedad es obvio. Cada individuo lleva su percepción del mundo y trabaja en consecuencia. La percepción se construye a lo largo de los años, se adquiere a partir de los valores, antecedentes y experiencia familiares. Vivir juntos como una sociedad civilizada requiere que los individuos se comporten de una manera y mantengan el decoro y las reglas establecidas por la organización.

A menudo, la gente rompe los protocolos y actúa de acuerdo con su ideología y percepción contra la de una población que crea estragos. Por lo tanto, se forman reglas y pautas para mantener un trato uniforme y una acción estricta contra el infractor. Trabajan independientemente de su género, etnia o religión.

Hay pautas inscritas en la constitución de cada país que aseguran la conducta y la moralidad en un nivel más amplio, mientras que hay personas en grupos más pequeños que practican sus formas de vigilancia moral.

El control social es una forma de hacer cumplir estos estándares y normas aceptables para lograr la cohesión y el orden social. Funciona formal e informalmente también, los cuales logran traer estabilidad al sistema.

los diferencia entre control social formal e informal es que el control social formal dicta en un terreno más amplio e incluye leyes y regulaciones escritas, mientras que el control social informal funciona a nivel comunitario sin esas pautas escritas y formuladas.

Tabla de comparación entre control social formal y control social informal

Parámetro de comparación Control social formal Control social informal

Directrices Conjunto de normas y reglas escritas bien informadas a los habitantes. Estos son verbales y no formalizados ni documentados.
Partido de Gobierno El jefe de estado, gobierno o, en el sector empresarial, el empleador. Son los encargados de realizar las acciones necesarias. Los padres enseñan lo que se debe y no se debe hacer desde la niñez, también el jefe de un clan designado extraoficialmente toma la decisión.
Eficacia Los medios formales de control son más efectivos porque funcionan de manera sistemática. La efectividad es cooperativamente baja.
Naturaleza Se trata de una masa más grande y todos los habitantes caen bajo ella independientemente del servicio comunitario o la religión. Se trata de una sección más pequeña de una comunidad donde la gente está estrechamente vinculada. Falla cuando se aplica a una sección más grande.
Solicitud Multa, encarcelamiento y, en los casos más graves, pena de muerte o encuentro. La presión de grupo, la vergüenza, la vergüenza pública y los métodos de boicot se utilizan generalmente para construir estándares sociales.

¿Qué es el control social formal?

Los controles sociales formales como homónimo son las pautas oficiales, formadas legalmente para mantener la estabilidad y combatir la injusticia.

Son conjuntos escritos, aplicados a todos los ciudadanos de un estado o país, independientemente de sus creencias religiosas, género, color o etnia.

Las medidas de control son aplicadas por el gobierno y las organizaciones que tienen la autoridad o voz aceptada por una mayoría. Incluyen a los oficiales de policía, militares, judiciales, empleadores de una empresa u organización.

Se practica mediante la implementación de las leyes y reglamentos establecidos, la prohibición de comportamientos no éticos. Lidiar con la situación depende del nivel de gravedad, puede ir desde una simple multa hasta el encarcelamiento e incluso la pena de muerte.

En el mundo empresarial, los lineamientos organizacionales están ahí para orientar y regular la desobediencia, los empleados están sujetos a procesos de orientación, la desviación de los lineamientos puede llevar al despido.

¿Qué es el control social informal?

El control social informal es una forma casual y local de imponer y hacer cumplir las normas que se consideran sanas y humanas. Estas pautas aseguran que una comunidad mantenga su cultura al no involucrarse en acciones moralmente corruptas.

No hay registros escritos o documentados, pero se aceptan líneas trazadas para mantener la estabilidad y la cordura. Son transmitidos por padres y ancianos y se les enseña como base para comportarse correctamente y no participar en actividades inaceptables.

En las comunidades más pequeñas, los ancianos o el jefe del clan son generalmente las personas en el poder que dictan el veredicto si las cosas van mal, en una región comparativamente avanzada se adopta el boicot total, el sarcasmo y la desaprobación.

La severidad y el control social varían, los lugareños en culpa y vergüenza de los juicios mejoran su comportamiento, pero falla donde la relación en la comunidad es débil, donde a la gente no le importa lo que otros puedan pensar.

La conformidad y el pensamiento afín prevalecen y las personas a menudo tienen que protegerse siguiéndolo incluso si el juicio se basa en una teoría personal.

Principales diferencias entre Control social formal y control social informal

  • La principal diferencia entre control social formal e informal es que el primero incluye un conjunto escrito de reglas y normas, predefinidas y aceptables por todos, el segundo trata los problemas y preocupaciones de manera informal, sin pautas formuladas o documentadas.
  • Los funcionarios, el jefe del estado y los que forman las reglas gobiernan la aplicación y la policía, el ejército y el poder judicial lo llevan a cabo para brindar justicia, mecanismo informal de control social, enfoque informal, sin embargo, se ocupa de las situaciones a nivel local, los ancianos salvaguardar la cultura y la cordura en la comunidad.
  • El método formal de controles sociales adopta castigos, multa, arrojar detrás de las rejas para mantener la ley y el orden y dar un mensaje claro a los culpables para que tengan cuidado, mientras que la forma informal no daña directa o físicamente a un individuo, pero el efecto es mucho peor donde la persona ya no es respetada y a menudo se enfrenta a la burla, el boicot social y la vergüenza.
  • El control social formal toma en consideración un área más grande (un estado o una nación), pero informal se ocupa de los problemas de la comunidad.
  • La forma formal es profesional y más eficaz porque no diferencia una clase, secta, ideología, pero la forma informal puede estar sesgada a veces.

Conclusión

Todos tienen derecho a vivir su vida en sus propios términos, pero mientras viven colectivamente en la sociedad o trabajan con las personas, es importante ser reflexivos, solidarios y seguir las pautas éticas básicas.

Una forma informal de lidiar con la situación y el control social tiene sus aspectos positivos y negativos, el juego limpio, la actitud de prejuicio, distinguir en base al género y la religión mientras se da un veredicto o avergonzar y acosar pueden ser los vicios asociados.

Los aspectos positivos de tratar informalmente pueden ser el estigma social que inhabilita los pensamientos no éticos.

El sistema formal, sin embargo, logra lidiar con una masa mayor sin medios injustos, las pautas están escritas, por lo que nadie puede desaprobar.

Referencias

Tome el cuestionario sobre leyes

Deja un comentario